Alquiler de coche en Cuba: Todo lo que debes saber

Alquiler de coche en Cuba: Todo lo que debes saber

El cubano: lo mejor de Cuba
La cultura, la música y la religión en Cuba
¿Necesito un visado para viajar a Cuba?
¿Cómo llegar a Cuba? Opciones económicas para viajar a Cuba
Billetes y vuelos baratos a Cuba
Por qué elegir explorar Cuba en coche
Ventajas de alquilar un coche en Cuba
Geografía de Cuba: lo que debes conocer para viajar en coche
¿Cómo son las carreteras en Cuba?
Coches de alquiler en Cuba: lo que necesita saber
Seguro para alquiler de coches en Cuba
Dónde ir en Cuba en coche: mejores lugares para visitar
Vuelo + coche: dónde reservar

Es a decir de los descubridores de América, la tierra más hermosa que ojos humanos habían visto. Playas paradisíacas, arenas blanquísimas, una naturaleza exuberante y un clima divino todo el año, hacen de Cuba, más de 500 años después, todavía esa isla anhelada para el descanso y el disfrute.  

Y es que la mayor de las Antillas del Caribe hoy destaca entre otros polos de la región como pueden ser Cancún, Punta Cana, o la Riviera Maya por otros atractivos que van más allá de sus palmeras, cientos de hoteles o aguas turquesas. La historia, el patrimonio arquitectónico, su gente y la cultura, pero principalmente su seguridad, son lo que realmente permiten recomendar el alquiler de coche en Cuba.

Bajo el nombre oficial de República de Cuba este país insular ubicado en el Mar Caribe, está organizado en quince provincias y un municipio especial, teniendo como capital, ciudad más poblada y principal destino de los visitantes a La Habana. 

Con una superficie total de poco más de cien mil kilómetros cuadrados y como idioma oficial el español, Cuba es conocida en el mundo también por sus tabacos, sus ritmos musicales y el fenómeno de la Revolución Cubana que vive la isla hace más de 60 años. 


El cubano: lo mejor de Cuba 

Siendo el país más poblado de las Antillas con más de 11 millones de habitantes, su gente es uno de los principales atractivos para visitarlo. Es el cubano un ser social diferente, risueño, alegre, que formará parte indiscutible de la experiencia de visitar Cuba. Además, hay muchas formas de ayudarlos mientras haces turismo por esta increíble isla. 

cubanos cuba

Un conglomerado multirracial con fuertes orígenes en la Península Ibérica y en el continente africano debido a los procesos de colonización por los que pasó el país durante siglos conforman los principales valores identitarios de los cubanos. Todo esto deviene en un tejido étnico único y especial. 

Gente humilde, amable, servicial y formada, debido a los altos estándares educativos que maneja la isla, donde todos los niveles de enseñanza son gratuitos hasta la Universidad. 

¿Cómo es Cuba? La cultura, música y religión cubanas 

Otro de los atractivos principales de Cuba es su cultura. Una mezcla de hitos de América, Europa y África, la Cultura Cubana es un conjunto donde texturas y sabores componen un entramado de arte y sabiduría popular que se erige como una de las más auténticas del mundo. Diversa y mestiza forma parte de la identidad del cubano y es el elemento principal en la construcción de la nacionalidad de la isla.

Además del cine, el ballet, la danza, las artes plásticas y la literatura cubanas, si algo ha marcado e influenciado universalmente es la música de la isla. Un sinfín de ritmos interpretados por más de 500 años a manos de emblemáticas orquestas y artistas viene hoy a ser parte del imaginario popular de generaciones enteras. Desde la música clásica, pasando por la trova, el son y la salsa, hasta vertientes más conocidas como la rumba y el jazz cubano componen un mosaico sonoro exclusivo de Cuba. 

A esta misma vertiente cultural se suma la religiosidad. Como resultado del coloniaje Cuba se reconoce como un país mayoritariamente católico, pero la mezcla de culturas de distintas procedencias ha dado lugar a un auténtico sincretismo religioso, donde se mezclan religiones africanas y herencia de las diferentes culturas que han pasado por la isla.

Arquitectura única: una ciudad de columnas. 

Aunque muchos la venden como una isla detenida en el tiempo, lo real es que Cuba es el país que posee más bienes reconocidos por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad en toda la región del Caribe. Ciudades coloniales, edificios de más de cinco siglos y múltiples estilos arquitectónicos acompasados en sus urbes son algunos de los distintivos inigualables. 

¿Necesito un visado para viajar a Cuba? 

Para viajar a Cuba necesitarás una tarjeta o visado de turismo. 

Este documento es necesario para todos los extranjeros que quieren visitar Cuba como turistas. 

La Visa es personal y no es más que un documento que contiene toda la información del turista, incluido el número de pasaporte. También para los menores de edad es necesario este documento. 

¿Cuáles son los requisitos para obtener la Tarjeta de Turista?

  • Pasaporte vigente con una validez mínima de 6 meses
  • Billete de avión (ida y vuelta)

OnlineTours es una agencia especialista en Cuba, por lo que no tendrás que preocuparte por el visado, nosotros nos encargamos de realizar el trámite cuando contratas tu vuelo o viaje con nosotros. 

Oferta visado + vuelo

Términos y condiciones de la oferta visa+vuelo. 

1. Esta oferta sólo es válida si durante la compra online de los boletos se gestionan además los visados.

2. No incluye los llamados “visados rosas” que exige el gobierno cubano a personas que a personas que viajan desde o hacen escala en los Estados Unidos.

3. Esta oferta solo incluye el coste del visado, no incluye el coste del servicio de entrega.

Si necesitas más información sobre los visados para viajar a Cuba o tienes cualquier duda, escríbenos y estaremos encantados de ayudarte.  


¿Cómo llegar a Cuba? Opciones económicas para viajar a Cuba 

En 1932 comenzaron los primeros intentos de vuelos entre España y Cuba. Casi cien años después más de 5 aerolíneas de renombre internacional surcan el Atlántico con frecuencias diarias para aterrizar en la mayor de las islas del Caribe. Entre ellas Iberia, Cubana de Aviación, Air Europa, Iberojet y World2fly, conocida esta última sobre todo por sus extraordinarias ofertas de precios, además recientemente aumentó sus vuelos a Cuba y adquirió nuevos aviones  como el potente y moderno Airbus A350-900, para potenciar el trayecto. 

Más de 7000 kilómetros separan estos dos destinos con un aproximado de 8 horas y 54 minutos de vuelo desde Madrid a La Habana. Por el momento solo con origen en Madrid, estos itinerarios cuentan generalmente con los sistemas más avanzados de entretenimiento a bordo y una configuración de clase única.

Billetes y vuelos baratos a Cuba. La mejor opción. 

En OnlineTours llevamos más de 20 años creando experiencias en Cuba para todo tipo de viajeros y por ello podemos ofrecer precios sorprendentes para viajar a Cuba. Con OnlineTours y World2fly podrás hacer un vuelo directo desde España a Cuba con los mejores precios, además te ayudaremos a conseguir los mejores vuelos incluso en las fechas más complicadas del año.        

world2fly
A350 World2fly

¿Por qué volar con Evelop y Onlinetours?

Aunque son varias las aerolíneas que vuelan a Cuba, Onlinetours se ha unido a Evelop para ofrecer un servicio de excelencia. Poder contratar hasta 5 servicios de a bordo, y además el programa MyWorld2fly que propone la agencia, te garantizará todo el confort que se merece para sus vacaciones.

Ventajas de viajar con la tarjeta MyWorld2fly: 

  1. Facturación y embarque express
  2. Equipaje extra • 1 maleta adicional
  3. Selección de asientos
  4. Set de confort y auriculares
  5. 1 bebidas alcohólicas gratis con cada servicio y todos los refrescos

¿La mejor forma de explorar Cuba? Hacerlo en coche

Una de las principales dudas cuando se viaja a la isla es sobre la necesidad real de alquilar un coche o no. Si vas a estar varios días en Cuba y quieres visitar diferentes puntos de la isla y conocer la mayoría de sus playas y rincones, alquilar un coche es la mejor opción. 

Existen otras opciones como  los traslados privados y colectivos pero puede que no llegues a visitar la mitad de los sitios que podrías con un coche a tu disposición. Además te facilitará la organización de tus recorridos y tendrás mucho más tiempo para visitar Cuba con tranquilidad y ver los mejores rincones de la isla.

Ventajas del alquiler de coche en Cuba

  • Con un coche de alquiler podrás conocer más regiones de los aproximadamente 1200km que mide la isla de un extremo a otro.
  • Tendrás acceso a lugares encantadores que muchas veces los buses no incluyen en sus recorridos.
  • Tener un coche a disposición las 24 horas facilita en gran medida la estancia y tener un contacto más cercano con los cubanos que pueden indicarte sobre cualquier duda o recomendación necesaria.
  • Un coche te garantiza conocer la naturaleza secreta de Cuba.
  • En Cuba el tráfico no suele ser congestionado como en otras capitales de América Latina, por lo que resulta cómodo conducir.
  • Los parking son abundantes y baratos en la isla.
  • La fianza o seguro que se paga para recoger el coche, cubre los inconvenientes que puedan presentarse, como roturas, y otros incidentes. 
  • Por un mínimo recargo adicional, puedes devolver el coche en un sitio distinto a donde lo recogiste. Dependiendo de la distancia entre el lugar de recogida y devolución será el recargo. 

¿Es Cuba un país seguro para viajar en coche? 

Cuba no solo tiene playas turquesa y un clima tropical perfecto para tus vacaciones, también es uno de los destinos más seguros para viajar.  Cuba es uno de los lugares más seguros de El Caribe y el mundo, con tasas de violencias bajísimas comparadas con el resto de los países de la zona. Según estadísticas, los índices de criminalidad son muy reducidos aunque como en cualquier otro lugar, siempre es necesario prestar atención a recomendaciones relacionadas a la seguridad personal. 


Geografía de Cuba: lo que debes conocer para viajar en Coche     

El archipiélago cubano está localizado en la parte más occidental del Caribe insular. Agrupa a la isla de Cuba, la isla de la Juventud y más de 4 mil islotes y cayos de un encanto singular. El territorio emergido es de 1200km aproximadamente de este a oeste, donde más de las mitad son costas con casi 600 playas y una diversidad natural que caracteriza el destino como uno de los más anhelados de la región. 

Cuba cuenta con una geografía donde destacan tres relieves montañosos: la cordillera de Guaniguanico en el Occidente, el Macizo de Guamuhaya en el Centro y la Sierra Maestra en el Oriente donde se encuentra la mayor elevación de Cuba, El Pico Turquino, a unos 1900 metros sobre el nivel del mar. No obstante más del 60% de la superficie de la isla está ocupada por llanuras. 

¿Cómo son las carreteras en Cuba?

Cuba se puede transitar en coche completamente. Con una red vial de aproximadamente 52200 km, de los cuales 17212km corresponden a carreteras pavimentadas, los tramos incluyen autopistas y vías expresas multicarriles. 

Alquiler de coches en Cuba

Las principales vías son: 

La Carretera Central (N-1), con una extensión de 1435km construida en 1931, y que abarca todas las provincias, atravesando sus capitales provinciales menos Cienfuegos. Es una vía de dos sendas, y un ancho de 6,30 metros en zonas rurales. 

La Autopista Nacional (A-1 de la Habana hacia el este, A-4 de la capital hacia el Occidente). Es la autopista principal de Cuba, y cuenta con 597km transitables que une a la Habana con ciudades como Santa Clara y Sancti Spíritus o Pinar del Río. Y aunque el proyecto inicial abarcaba toda la isla fue detenido en los años 90`s.  

La Vía Blanca, es una carretera expresa de 4 carriles con 138 km que une La Habana con Matanzas y el polo turístico de Varadero. Concluida en 1960 se considera la primera autopista cubana y es una de las carreteras más transitadas de la isla. 


Coches de alquiler en Cuba: lo que necesita saber.

Para conocer y visitar Cuba nuestra sugerencia es alquilar un coche y diseñar su propio itinerario en función de su tiempo e inquietudes. Con nuestra empresa podrá tenerlos con precios desde 84 euros en cualquier aeropuerto u hotel de la isla. Así podrá disfrutar de un coche económico automático a precio de económico y con seguro incluido. 

Seleccionando una fecha de reserva, con punto de recogida y entrega, además de la categoría del coche a elección le será muy cómodo el servicio. Aunque no se confirman modelos, pues las fotografías son solo una referencia a la categoría de coche que rentará. En Cuba se abona el depósito de garantía y el seguro obligatorio, directamente en la Agencia de Alquiler de Coches en Cuba.  

Seguro para alquiler de coches en Cuba

Pagar un seguro por los coches de alquiler en Cuba es obligatorio. Esta opción es prácticamente a todo riesgo y cubre cualquier incidente. Tiene la excepción de que no cubre la destrucción total o el robo de los neumáticos. 

Existen varias compañías mediante las cuales acceder al servicio de alquileres de coches y ninguna de ellas cubre el seguro si se conduce bajo la influencia del alcohol, drogas o medicamentos. Tampoco si otra persona no registrada como el conductor adicional conduce el coche en el momento del incidente. 

Detalles de interés sobre coches de alquiler en Cuba

  • No se necesita una licencia internacional para conducir en Cuba un coche de alquiler. Con tener la natural en orden, actualizada y a mano, es suficiente.
  • Los coches de alquiler en Cuba no se rentan con sillas para bebé, es algo a tener en cuenta si se viaja con niños.
  • Las leyes del país no permiten que los niños menores edad viajen en el asiento del copiloto del coche. 
  • Es recomendable descargar algún mapa de la isla offline para hacer más cómodos sus recorridos. 

Cuando se alquila un coche en Cuba es normal que las agencias se lo entreguen con el depósito lleno, aun así con los días deberás proveer. En comparación con otros países existen pocas gasolineras, cosa que debes tener en cuenta en Cuba. Sumado a esto está el tema del abastecimiento de combustible que sufre la isla en los últimos años que impide un servicio normal debido a la escasez. 

La recomendación en este caso es que siempre que puedas, aproveches para llenar el depósito de tu coche. De ser posible llevar también un galón de repuesto en la cajuela o algunos litros cuando se aventure a trayectos largos. 

gasolineras en cuba

Existen dos tipos de gasolina en Cuba: la Especial, que la que se usa para los coches de alquiler y su precio oscila entre 1.20cuc o 1.30cuc (cuc: moneda de cambio de la isla) y la Regular, una gasolina un poco más barata pero no autorizada para los coches de alquiler debido a su composición química.  


Donde ir en Cuba en coche: los mejores lugares para visitar 

Viajar por Cuba en coche es la mejor forma de conocer la isla del encanto. Ahorrarás en economía, disfrutarás al 100%, sin prisas ni ataduras, y podrás agenciar tu propio itinerario. 

A continuación te dejamos un posible circuito para conocer el Occidente de Cuba en 7 días que te llevará a lugares mágicos de esta isla. 

Día 1- La Habana

El primer día es para conocer la capital de Cuba, La Habana. 

La primera sugerencia es sumergirse de a lleno en la ciudad, y con un coche en disponibilidad será muy cómodo conocer la zona de El Vedado, el Callejón de Hamel y hasta el Barrio Chino de La Habana. La explanada que sitúa la famosa “Plaza de la Revolución” y la imagen icónica del Che Guevara pueden formar parte de este recorrido. 

No te puede faltar transitar las calles 23 y 17, en El Vedado capitalino donde se aprecian los múltiples estilos arquitectónicos que alberga la ciudad y un paseo al Hotel Nacional de Cuba. Otra de las excursiones que no puedes perderte en tu visita a La Habana es la visita al Capitolio, todo un símbolo de esta ciudad.

Día 2- Reserva de Guanahacabibes 

Como tendrás un coche 24 horas para acomodar tu recorrido sería fantástico que el segundo día conocieras la Provincia de Pinar del Río. La Reserva de Guanacahabibes, un parque nacional de fama mundial, reserva para sí la belleza de interesantes arrecifes coralinos y cuenta con la presencia de disímiles especies endémicas de Cuba. Un Centro de buceo y un antiguo faro son otros de sus atractivos.  

Día 3- Viñales –Soroa 

Viñales forma parte de uno de los Parques Nacionales más importantes de Cuba, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Uno de los motivos de su belleza son las peculiares formaciones montañosas de cimas planas, conocidas popularmente como “mogotes” y solo son apreciables en esta parte de Cuba.

Con un coche no tendrás dificultad en llegar hasta las vegas donde se cultivan las plantas del famoso tabaco cubano, así como a la Cueva del Indio, una serie de cavernas navegables de singular belleza. 

De regreso a la Habana puedes hacer una parada momentánea en el Orquidiario de Soroa.    

Día 4- Habana Vieja 

El cuarto día lo hemos reservado para la Habana Vieja. La parte colonial de la capital atesora museos, casonas, y calles adoquinadas que sobrepasan los 500 años. 

Cuatro de sus plazas principales, La Plaza Vieja, la del Cristo, la de San Francisco de Asís y la de Armas, la Calle Obispo, el Paseo del Prado y la Catedral son algunos puntos imperdibles de este recorrido. Entre paseo y paseo puede detenerse en alguno de sus tantos bares famosos o de moda en La Habana y disfrutar de la gastronomía exquisita de la isla.

Suma a esto un paseo en coche por el Malecón habanero y una noche en la singular Fabrica de Arte Cubano FAC, un centro multicultural, cerrarán con broche de oro tu noche en la ciudad maravilla. 

Día 5- Varadero pasando por “Girón”

Se trata de uno de los principales destinos turísticos de Cuba, conocido como la playa del encanto. Acá también puedes disfrutar de una serie de actividades subacuáticas como snorkel, buceo o paseos en yates.

Antes de llegar a Varadero sácale ventaja a tener un coche de alquiler. Desvíate unos pocos kilómetros y conoce el Museo Playa Girón y la Cienaga de Zapata, el mayor humedal del Mar Caribe Insular es una reserva natural impresionante, con un aditivo de historia imperdible relacionada la Revolución cubana en sus inicios.

Día 6- Excursión a Cayo Blanco

Si ya estás en Varadero de seguro puedes dedicar un día para hacer una excursión a Cayo Blanco.

Una pequeña isla con casi 15 kilómetros de largo y unos 500 metros de ancho, totalmente deshabitado y rodeada por increíbles arrecifes, algunos de ellos en extinción como el conocido Coral Negro. 

Día 7- Cienfuegos y El Nicho 

Conocida como la Perla del Sur, la ciudad de Cienfuegos es otra imprescindible en tu recorrido del occidente.  

Conoce su Arco del Triunfo, el famoso teatro Tomás Terry, su majestuoso Palacio del Valle o su bella Catedral de la Purísima Concepción. 

A pocos kilómetros de Cienfuegos puedes encontrar el Parque Natural El Nicho. Con unas grandes y espectaculares cascadas que descienden desde las montañas de la región ofreciendo un espectáculo único y de gran belleza natural. Puedes conocer mucho más sobre esta encantadora ciudad en nuestro artículo.


Cuba, vuelo+coche: La mejor opción

Alquiler de coches en Cuba

La recomendación de viajar a Cuba y alquilar un coche es una puesta segura. Un país encantador con una cultura y una naturaleza sorprendente que podrás descubrir también en sus calles y mediante su gente que resulta uno de sus principales atractivos. 

Aquí te dejamos las claves para que vueles más cómodo y económico mediante las ofertas de OnlineTours y la aerolínea Evelop, que garantizan tu tranquilidad con las opciones de vuelo+coche y otros trámites para facilitar tu estancia en la isla. Una apuesta por las vacaciones que mereces, y la libertad que necesitas para conocer Cuba.  

Etiquetas
alquiler de coches en cuba, Guia de Viajes a Cuba