La Habana hay que conocerla en sus calles, caminando entre su gente y conectando con su vida, sus lugares y su dinámica. La Calle 12 en el Vedado es una de las rutas a seguir para conocer la urbe, desde el famoso Cementerio de Colón hasta el Malecón están las pistas para poco a poco entender la ciudad, su arquitectura y esta parte más natural de la vida habanera. Leer más
El Cementerio de Colón es el camposanto más grande de Cuba, también la mayor necrópolis de América y la tercera más importante del mundo. Por la riqueza de sus monumentos arquitectónicos y esculturas conmemorativas fue declarada Monumento Nacional de Cuba y diariamente es visitada por numerosos interesados en comprobar su patrimonio. En 56 hectáreas está agrupada una parte significativa de la historia de la ciudad y el país. Un verdadero museo al aire libre; sitio obligado para quienes deseen conocer otra arista de la capital de la mayor de las Antillas. Leer más
La mayor necrópolis de América, el Cementerio de Colón, cuya entrada principal está ubicada en la intersección de la Calzada de Zapata y 12, en La Habana, ofrece posibilidades casi infinitas para extasiar a los amantes del arte y, en especial, de la escultura y la estatuaria. Leer más
En la imponente necrópolis, la muerte cedió espacio al arte. A su portada en las calles Zapata y 12, llegan más visitantes que difuntos y dolientes. Esta maravilla a cielo abierto guarda con celo increíbles imágenes, también diseñadas al estilo art decó. Leer más
Uno de los monumentos más impresionantes erigidos en el Cementerio de Colón es el de las Víctimas de la Caridad. A su gran altura y significación histórica se suman la majestuosidad y la belleza del conjunto escultórico. Leer más