Entre las muchas calles célebres de las ciudades cubanas, una destaca hacia el oriente geográfico por la vida cultural y comercial que alberga, y por ser la más larga de todas en Santiago de Cuba. Se trata de la calle Enramadas. Leer más
La segunda ciudad más importante de Cuba, a casi mil kilómetros al este de La Habana, ofrece en julio de cada año una vivencia a prueba de olvidos: La fiesta del fuego. Quien llega, se queda; quien se queda, delira y quien disfruta, regresa. Leer más
Considerado el alma de Santiago de Cuba, el parque Cespedes es un sitio estrategico para comenzar a explorar la capital del Caribe, hacer turismo historico y cultural, y empaparse con las tradiciones y costumbres de esta tierra tan musical como caliente, donde perderse es un placer. Leer más
La calle-escalinata Padre Pico es uno de los símbolos arquitectónicos de Santiago de Cuba y una de las atracciones del lugar. Si quieres saber que hacer. Este es un destino recurrente para turistas y bohemios que entran o salen del Tívoli, en busca de historia, carnavales, aventuras o una pintoresca panorámica para acompañar tus "selfies" en la Tierra de Fuego. Leer más
Sagrado incluso para los ateos, el Santuario de la Virgen de la Caridad del Cobre, en Santiago de Cuba, es un destino turístico e histórico ideal para adentrarse en el corazón de la espiritualidad y la cultura de Cuba, en las faldas mismas de la Sierra Maestra. Leer más