El cubano suele desayunar poco, pero sus almuerzos y cenas son generosos. Por eso a media mañana, o antes del atardecer, se prepara una merienda que llama cariñosamente «tentempié», justamente para calmar el hambre hasta la próxima comida.
¿Cuáles son los aperitivos cubanos más populares?

De entrada, si usted es aprensivo o escrupuloso, no se inquiete, que los aperitivos cubanos no perturban al paladar occidental. Para nada. Aquí, como comprobará, no hay cadenas de «fast-food», y la comida dista de ser chatarra, aunque eso sí: al cubano le gusta comer fritos, con mucha harina y con mucha azúcar, así que diabéticos e hipertensos deben cuidarse, al igual que quien no quiera irse con michelines en la cintura y algunas libras de más.
-
Fritangas Callejeras
En cualquier esquina de Cuba usted encontrará algún puesto de fritas, de mayor o menor calidad, donde podrá comprar churros, cangrejitos, empanadas, chibiricos, buñuelos, croquetas o rollitos, y no precisamente de primavera. Si usted es de estómago delicado, fíjese bien a quien le compra estas fritas, su higiene personal y la del puesto, así como la calidad de la masa y el olor del aceite. Vista hace fe.
-
Dulces de Harina
Pasteles de hojaldre o rellenos con jalea de guayaba, matahambres, masareales, mantecados (también conocidos como torticas o polvorones), rosquitas empolvoradas con azúcar. son algunos populares refrigerios dulces de harina que el cubano suele merendar, sin demasiado refinamiento, pero disponibles en cualquier panadería del país, a precios irrisorios.
-
Tamales en Hoja
A diferencia del tamal en cazuela – delicia servida en plato hondo – el tamal en hoja también funciona como snack. De hecho, el tamalero es un personaje popular en los barrios cubanos, que pregona su mercancía y hay quien compra varios y ya tiene su comida lista. A diferencia del mexicano, el tamal cubano es más sutil, y el sabor no se lo acentúa el picante, si no las masas de cerdo, el ajo y la manteca.
-
El Sándwich Cubano
Conocido por los cubanos como «bocadito» o «pan con», el sándwich cubano es socorrido. Las variedades dependen de la disponibilidad y la creatividad de quien los prepare. Así, hay pan con jamón y queso, con tomate, con aceite y ajo, con croqueta, con lechón y picante, con «timba» (dulce guayaba y queso), con mantequilla, con mayonesa, o con pasta, híbrido de ingredientes batidos con especie.
-
Los Chicharrones de Puerco
Así llaman los cubanos a la corteza de cerdo frito, crocantes y de suaves empellas. Sirve lo mismo de aperitivo, que para acompañar unos tragos, una buena yuca con mojo, o para darle sabor al potaje. Un producto sin aditamentos ni conservantes, aunque son pura grasa frita y llevan sal. Pero como reza el refrán:
«Una vez al año, no hace daño.»