Baila en Cuba constituye el espacio ideal para el aprendizaje y el disfrute de los bailes y la buena música cubana. Encuentro propicio para conocer los principales ritmos bailables cubanos que tributan al "Casino" a través de conferencias magistrales y talleres teóricos - prácticos impartidos por prestigiosos profesores del Instituto Superior de Arte.
Los participantes pueden además ejercitar lo aprendido en los conciertos nocturnos con las orquestas cubanas de música popular bailable de mayor convocatoria.
Este evento rendirá honores a la Rumba género musical cubano declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y a los Muñequitos de Matanzas, en su aniversario 70. Habana, música y baile, la ecuación perfecta que convertirán a Baila en Cuba en el encuentro deseado por todos los amantes de la música popular cubana.
Programa Baila en Cuba, del 13 hasta el 18 de noviembre en La Habana.
Domingo 13 de noviembre
21:00 - 01:00 Inicio del evento.
Cena con espectáculo de Pasaje del Son y Estatuas Vivientes recreando ciudad de La Habana con alumnos de las Escuelas de Arte de La Habana.
Música en directo, Muñequitos de Matanzas y Elito Reveé.
Presentación del jurado del concurso de parejas de baile y ruedas de casino.
Presentación de las parejas ganadoras del concurso.
Anuncio del programa del día siguiente.
Alojamiento en el hotel seleccionado.
Lunes 14 de noviembre
10:00 - 12:30 Talleres de "Casino", en los salones del hotel Memories Miramar Habana. Un baile de salón creado en Cuba, ideal para la diversión individual y colectiva. La dinámica contemporánea se ve reflejada en la gran creatividad y libertad de sus movimientos corporales y espaciales.
14:00 - 15:00 Almuerzo y traslado a la casa de la Cultura de Plaza.
15:00 - 17:00 Tarde de rumba en la Casa Cultura de Plaza con Ban-Rarrá, de estilo folklórico, con danzas tradicionales del país, pero sobretodo de la región oriental y de la vida cotidiana del habanero, profundizando además en los espectáculos contemporáneos.
21:00 - 01:00 En el salón Rosado de la Tropical Benny Moré, presentación de las parejas de baile y rueda de casino.
Concierto con orquesta de música en directo, El Niño y la Verdad.
Anuncio del programa del día siguiente.
After party en el hotel Memories Miramar Habana.
Alojamiento en el hotel seleccionado.
Martes 15 de noviembre
10:00 - 12:30 Talleres de "Casino" en los salones del hotel Memories Miramar Habana.
12:30 - 15:00 Almuerzo.
15:00 - 17:00 Master Class de ruedas de Casino, en el hotel Memories Miramar Habana.
21:00 - 01:00 En el salón Rosado de la Tropical Benny Moré, presentación de las parejas de baile y rueda de casino.
Concierto con orquesta de música en directo, Los Van Van.
Anuncio del programa del día siguiente.
After party en el hotel Memories Miramar Habana.
Alojamiento en el hotel seleccionado.
Miércoles 16 de noviembre
10:00 - 12:30 Talleres de "Casino" en los salones del hotel Memories Miramar Habana.
14:30 - 15:00 Almuerzo y traslado a la Escuela Elemental de Danza.
15:00 - 17:00 Visita e intercambio con estudiantes de la escuela y taller de bailes populares afrocubanos.
21:00 - 01:00 En el salón Rosado de la Tropical Benny Moré, presentación de las parejas de baile y rueda de casino.
Concierto con orquesta de música en directo, Adalberto Álvarez y su Son. Homenaje al maestro de los músicos cubanos invitados Pupy y El Tosco.
Anuncio del programa del día siguiente.
After party en el hotel Memories Miramar Habana.
Alojamiento en el hotel seleccionado.
Jueves 17 de noviembre
10:00 - 12:30 Talleres de "Casino" en los salones del hotel Memories Miramar Habana.
12:30 - 15:00 Almuerzo.
15:00 - 17:00 Master Class de ruedas de Casino, en el hotel Memories Miramar Habana.
21:00 - 01:00 En el salón Rosado de la Tropical Benny Moré, presentación de las parejas de baile y rueda de casino.
Concierto con orquesta de música en directo, Maykel Blanco y su Salsa mayor.
Anuncio del programa del día siguiente.
After party en el hotel Memories Miramar Habana..
Alojamiento en el hotel seleccionado.
Viernes 18 de noviembre
10:00 - 12:30 Talleres de "Casino" en los salones del hotel Memories Miramar Habana.
12:30 - 14:30 Almuerzo.
14:30 - 15:00 Traslado a la Piragua.
15:00 - 17:00 Timba caliente, presentación de las ruedas de casino concursantes, parejas de baile, escuelas de arte y casas de cultura.
21:00 - 01:00 En el salón Rosado de la Tropical Benny Moré, premiación a las ruedas de casino y parejas de baile.
Concierto con orquesta de música en directo, Havana D'Primera.
After party en el hotel Memories Miramar Habana..
Fin del evento.
Día de salida: 13 de noviembre 2022
Duración: 6 noches
Este evento incluye:
Alojamiento en el hotel seleccionado o similar.
Traslados de entrada y salida del país en bus climatizado.
Traslado y participación en la actividad inaugural.
Participación en los talleres docentes y actividades del programa del evento.
Traslados y participación en los cinco conciertos nocturnos.
Certificado de participación y asistencia especializada.
Alimentación acorde con el programa, según el hotel seleccionado.
El Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado (CIDVI), convoca a poetas - repentistas, escritores, músicos, promotores culturales e investigadores de Iberoamérica a participar en el Primer Congreso Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado en La Habana.
Dedicado al Centenario del natalicio del gran poeta cubano Jesús Orta Ruiz (Indio Naborí), al X aniversario de la declaración del Repentismo como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación y al V de la declaración del Punto Cubano como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El evento persigue, como principal objetivo propiciar un intercambio de experiencias sobre el desarrollo, consolidación y actualidad de la Décima en lengua española (combinación de música y ritmo con versos, forma parte de la cultura cubana), tanto en su variante oral como en la escrita.
El hotel Acuario, perteneciente al Complejo Turístico Marina Hemingway, ubicado al oeste de la capital, será la sede del cónclave y acogerá a los asistentes, propiciando con ello una inolvidable estancia en Cuba.
Primer Congreso Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado, tendrá lugar entre los días 27 y 30 de septiembre de 2022 en La Habana, Cuba.
Martes 27 de septiembre
Llegada y traslado en autobús al hotel.
Entrega de las credenciales del evento y cóctel de bienvenida.
Alojamiento en el hotel seleccionado.
Miércoles 28 de septiembre
09:00 - 10:30 Inauguración del evento.
10:30 - 13:30 Trabajo de las comisiones: Verso Improvisado. Preside la comisión Luis Paz (Papillo).
Temas:
13:30 - 15:30 Almuerzo.
15:30 - 17:30 Actividad colateral: espacio abierto o cerrado, será el momento para presentaciones de libros, discos y revistas especializadas, proyecciones de documentales, entrevistas de radio y televisión, visitas a centros culturales de interés u otras actividades.
17:30 - 21:00 Encuentro iberoamericano de poetas-repentistas. Está concebido para realizarlo por la tarde y podrá participar los improvisadores de todos los países representados.
21:00 - 22:00 Cena.
Alojamiento en el hotel seleccionado.
Jueves 29 de septiembre
09:00 - 13:30 Trabajo de las comisiones: Décima escrita. Preside la comisión Virgilio López Lemus.
Temas:
13:30 - 15:30 Almuerzo.
15:30 - 17:30 Actividad colateral: espacio abierto o cerrado, será el momento para presentaciones de libros, discos y revistas especializadas, proyecciones de documentales, entrevistas de radio y televisión, visitas a centros culturales de interés u otras actividades.
17:30 - 21:00 Encuentro iberoamericano de poetas-repentistas. Está concebido para realizarlo por la tarde y podrá participar los improvisadores de todos los países representados.
21:00 - 22:00 Cena.
Alojamiento en el hotel seleccionado.
Viernes 30 de septiembre (Día Iberoamericano de la Décima)
09:00 - 13:30 Trabajo de las comisiones: Centenario del Indio Naborí. Preside la comisión Fidel Antonio Orta.
Temas:
13:30 - 15:30 Almuerzo.
15:30 - 17:30 Actividad colateral: espacio abierto o cerrado, será el momento para presentaciones de libros, discos y revistas especializadas, proyecciones de documentales, entrevistas de radio y televisión, visitas a centros culturales de interés u otras actividades.
17:30 - 19:30 Encuentro iberoamericano de poetas-repentistas. Está concebido para realizarlo por la tarde y podrá participar los improvisadores de todos los países representados.
19:30 - 21:00 Clausura.
21:00 - 22:00 Cena de despedida.
Alojamiento en el hotel seleccionado.
Fin del evento.
Día de salida: 27 de septiembre 2022
Duración: 4 días
Este evento incluye:
Recibimiento y asistencia en el Aeropuerto Internacional de La Habana.
Alojamiento en el hotel seleccionado o similar.
Traslados de entrada y salida del país en bus climatizado.
Cóctel de bienvenida en el hotel seleccionado.
Acreditación como delegado al evento con derechos a participar en las actividades oficiales y sociales, traslados a las actividades fuera del Complejo Marina Hemingway, coffee breaks, almuerzos de trabajo, cena de despedida y al Encuentro Iberoamericano de Poetas repentistas, entre los días 28, 29 y 30 de septiembre.
Alimentación acorde con el programa, según el hotel seleccionado.