El cerdo en los platos tradicionales cubanos

Si el Tocororo es el ave nacional de Cuba, el cerdo, por su notable influencia en la culinaria cubana, puede ser nombrado con justeza mamífero nacional. Siglos de consumo avalan su carne que adorna los platos tradicionales cubanos más emblemáticos.

Especias y condimentos de la cocina cubana

La tradición culinaria de la Mayor de las Antillas es muy rica en sabores y olores y hasta colores, gracias a la diversidad de especias y condimentos con los que se realiza la elaboración de los deliciosos platos típicos

El tamal cubano

La cocina cubana fascina por sus sabores y olores. Sin embargo, hay platos que se disfrutan, además, por su elaboración y aporte cultural. El tamal cubano es una de esas recetas que le abrirá las puertas a una experiencia culinaria …

El sombrero de Yarey

El sombrero de yarey forma parte del patrimonio cultural inmaterial de la nación cubana, que ha sobrepasado sus límites geográficos originales. Las manos hábiles de sus actuales cultores guardan los secretos de técnicas centenarias.

Barrio del Ángel en la Habana Vieja

El barrio del Ángel en la Habana Vieja es una zona aún por descubrir para muchos de los que viajan hasta La Habana. Sus encantos, su elegancia y sus panorámicas muestran otro ángulo, también hermoso, de la ciudad.

Escaleras de Padre Pico en Santiago de Cuba

La calle-escalinata Padre Pico es uno de los símbolos de Santiago de Cuba. Este es un destino recurrente para turistas en busca de historia, carnavales, aventuras o una pintoresca panorámica para acompañar tus «selfies» en la Tierra de Fuego.

El Ballet de Camagüey

Camagüey, ciudad turística y patrimonial, resguarda con celo uno de sus tesoros más preciados. La compañía Ballet de Camagüey reparte alegría y cultura a sus habitantes desde 1967, y enarbola su nombre con letras doradas por escenarios del mundo entero

Siete plazas de Cuba

Te hablamos de plazas de Cuba que destacan, ya sea por su arquitectura, por su valor histórico, religioso, cultural, artístico y en general por la vida que late cotidianamente a través de ellas.