Origen del nombre de Cuba

El nombre de Cuba se impuso ante Juana, Fernandina y otros nombres de la Mayor de las Antillas desde el descubrimiento de Colón y la conquista española. ¿Qué significa el nombre con el que hoy se conoce a la Isla …

Museo de Historia Natural de La Habana

Acercarse a la ciencia puede ser también una de las bondades de su visita a La Habana. El Museo de Historia Natural es una atractiva y didáctica opción. Otras similares podrá encontrar también, si la sapiencia y la erudición atraen …

Escultura de Federico Chopin en La Habana

El gran pianista y compositor polaco Federico Chopin también vive en La Habana desde 2010. Hasta su sitio, un banco en la Plaza San Francisco de Asís, llegan muchos dispuestos a dialogar, pedir consejo o simplemente descansar junto al célebre …

Los récords en la música cubana

Difícilmente caminará por las calles sin escuchar los acordes de algún tema musical. Los cubanos respiran música y viven para ella. Su disfrute no tiene similar en el mundo y ese goce está patentado en varios récords en la música …

15 días comiendo congrí en Cuba

Es uno de los platos estrella de la cocina cubana. Señalado para días festivos y conmemoraciones. Tiene muchas variaciones, cada una más deliciosa. Se oferta en todos los restaurantes de la isla. Si está en Cuba no puede dejar de …

Arte Sacro en La Habana

La Basílica Menor y Convento de San Francisco de Asís, acoge el Museo de Arte Sacro en La Habana con piezas muy interesantes sobre la cultura y aprehensión católica de todas las épocas, desde la etapa colonial.

Lo mejor para el verano: cerveza cubana

Aunque el ron y tabaco cubanos son los productos más famosos de la isla, la cerveza cubana no decepciona si les damos una oportunidad. Varias marcas y tipos de esa bebida se producen en el país, y se venden a …

La esquina más moderna de La Habana: 23 y L

Quizás no haya sitio más bullicioso y animado que la intersección de las calles 23 y L; una esquina a visitar durante un viaje a La Habana por su ambiente cosmopolita, sus fabulosas construcciones modernistas y los edificios icónicos que …

Buceo en Santiago de Cuba

El buceo en Santiago de Cuba resulta ideal porque cuenta con un patrimonio submarino de gran riqueza, que incluye pecios de la Batalla Naval de finales del siglo XIX, entre España y Estados Unidos.