La Feria Internacional de Turismo de Cuba (FitCuba) es el evento más importante para el sector de los viajes y la hotelería en el archipiélago caribeño, cuya edición 38 se celebrará en Cayo Santa María del 2 al 6 de …
Cerca del Parque Central de La Habana, se encuentra una pequeña plaza en la cual confluyen todo tipo de personajes. Allí se rinde homenaje a unos de los pioneros de la ingeniería civil cubana: Francisco de Albear y Fernández de …
Cuando se tiene poco tiempo para conocer una ciudad o se quiere vivirla diferente siempre hay varios modos para recorrerla. Para los más atléticos conocer La Habana en bicicleta es siempre interesante, una vía para vivir la experiencia al máximo.
Existen muy buenas condiciones para el ecoturismo en Cuba, más de 1600 islotes virgenes, 6000 kilómetros de costa, más de 3400 kilómetros de arrecifes de coral y una extensa plataforma insular de 70000 km2 con más de 525 sitios de …
Santiago de Cuba, ciudad oriental y la segunda más importante de la isla, sorprende por sus tesoros patrimoniales y naturales. Su bahía de bolsa y el castillo colonial que la protege no pueden faltar en un recorrido por esa urbe.
El centro histórico de la ciudad de Santiago de Cuba atesora las más ricas y sincréticas tradiciones cubanas. Su arquitectura, sus calles y su gente cautivan la mirada de miles de visitantes. Conozca aquí sus principales caminos.
La Isla de la Juventud es un paraíso para el buceo. Las tranquilas aguas, con una visibilidad extraordinaria, paisajes coralinos, cuevas, cañones, paredes verticales y pecios del Parque Nacional Marino Punta Francés, garantizan una experiencia única.
Baracoa es la ciudad alegre y caribeña rodeada de montañas, acariciada por el viento y bendecida por las aguas de los ríos Duaba, Toa y Miel. Fundada en 1511, es la Ciudad Primada de Cuba en reto permanente al paso …
En el corazón de La Habana Vieja, la calle Amargura se extiende desde la Calle de los Oficios hasta un costado de la Iglesia del Santo Cristo del Buen Viaje. Es una de las vías más simbólicas de La Habana …
El Punto Guajiro es genuino exponente de la música campesina. Nacido en los campos de Cuba, sus raíces provienen de la fusión de elementos de la música española y la africana. Por sus valores, es Patrimonio Cultural Inmaterial de la …