Les recomiendo algunas tiendas en la calle Mercaderes de La Habana Vieja. Sus nombres: Marco Polo, la Casa de la India, la Casa del Chocolate, Florería Wagner y Meñique
Tres componentes étnicos fundamentales propiciaron un mestizaje biológico y cultural en la culinaria de la mayor isla antillana. Un paseo por la cocina estilizada quizás le incite a conocerlos y, por ende, a saborearla
La Habana posee excelentes ofertas para los amantes de los tatuajes. Conozca tres sitios mágicos de la capital, donde el arte florece sobre la piel. Son los de mayor auge, fama y sorprenden por la magnífica calidad de sus diseños
Sancti Spíritus cumple años como una de las ciudades mejor conservadas de Cuba. Recorrerla es un viaje entretenido a otros tiempos y costumbres, un encuentro con la historia y la hospitalidad de su gente
La cinematografía cubana es sin dudas un material imprescindible, si lo que busca es conocer a fondo la isla, su cultura y su gente. Por eso es provechoso conocer cómo los cubanos la aprecian desde su cine
Si su sueño es visitar Cuba, hágalo ya, pero desde ahora sepa que su gastronomía es de las más variadas. No por gusto se escucha decir que los cubanos tienen ritmo y sabor. Los potajes de la cocina cubana te …
¿Dónde conocer detalles de la historia de la Revolución Cubana? Visite un singular museo de La Habana Vieja, distinguible por su arquitectura, donde se atesora una valiosa colección de objetos relacionados con el país y la epopeya de Fidel Castro
El zapateo cubano es un baile de raíces españolas que se desarrolló en los campos cubanos. Hoy se enseñan en las academias de danza sus movimientos, vestuario e instrumentos musicales como formas genuinas de la cultura de cubana