Muchos de los restaurantes de La Habana conservan la estructura original de las casas donde se emplazan. Salas, saletas, comedores, terrazas, garajes, dormitorios cambian de función pero no de forma.
Eel Museo de Arqueología de La Habana invita a un encuentro con la historia de los primeros habitantes de Cuba y otras naciones del continente. Recorrer sus salas es un ejercicio de reflexión, conocimiento y admiración por el arte precolombino.
El archipiélago Jardines de la Reina es uno de los parques naturales más grandes de Cuba y la mejor zona de buceo, famosa por la presencia de tiburones y cocodrilos. Esta es el área marina de mayor grado de conservación …
El renombre del cabaret Tropicana viene desde sus inicios. Su época dorada fueron los años 50 del pasado siglo XX, años en que mostró toda la espectacularidad de sus shows y bailarines. Tropicana para el mundo y el mundo en …
Una de las calles más antiguas de La Habana es Compostela. Trazada en el siglo XVI, atraviesa el centro histórico de la capital cubana, de norte a sur, en un paseo que permite descubrir la historia y sus múltiples secretos.
La emigración canaria en Cuba fue decisiva para que renglones económicos tan importantes como el azúcar y el tabaco, y expresiones culturales como el punto guajiro, llegaran a nuestros días como fuertes símbolos de identidad.
Gibara acoge cada año a cientos de artistas de las pantallas, la música y otros ámbitos, para celebrar una gigantesca fiesta llamada Festival de cine de Gibara.
En el centro – sur de Cuba, a solo doce kilómetros de la ciudad patrimonial de Cienfuegos, está la laguna de Guanaroca. Es un sitio excepcional para conocer una de las mayores colonias de flamencos en el Caribe.
La Bodeguita del Medio es un icono de la cultura cubana, de su cocina y su coctelería, en todo el mundo. Sus reproducciones en otras tres provincias del país, no le hacen perder su esencia tradicional y auténticamente cubana.
Los castellanos en Cuba se asentaron primero como militares y después como agricultores, principalmente en el cultivo de la caña de azúcar cuando este producto alcanzó bonanza mundial.