Casa Natal José María Heredia

Una de las instituciones de la oriental provincia Santiago de Cuba que más trabaja en la preservación de la cultura nacional y local es el Museo Casa Natal José María Heredia, Monumento Nacional Tangible al cual nos acercamos hoy.

Viajar Cuba en Harley Davidson

La agencia de viajes Cubanacán y Hard Road han preparado un producto exclusivo para quienes disfrutan del Caribe, el sol la adrenalina y las motocicletas clásicas. Recorre Cuba en Harley Davidson y vive la isla sobre dos ruedas

Un día para el relax en Playa Ancón

La Playa Ancón es uno de los destinos naturales que ofrece la visita a la joya colonial de Cuba, Trinidad. Allí puede pasar un día tranquilo, en compañía de aguas cálidas, arena fina y un hermoso paisaje natural.

Benny Moré en Cienfuegos

La escultura del Benny Moré;, ubicada en el Paseo del Prado de Cienfuegos, atrae la curiosidad y la admiración de cientos de visitantes. Figura icónica de la música popular cubana, pasional y carismático, es conocido como el Bárbaro del Ritmo.

Mural de las Personalidades en La Habana Vieja

Un mural llama la atención de los caminantes en la calle Mercaderes. Sobre la piedra, quedó inmortalizado Mural de las Personalidades en La Habana. ilustres de las artes, las ciencias y la política del siglo XIX, centuria esencial para la …

Camagüey en la historia

La provincia de Camagüey, está ubicada al centro de Cuba. Es una de las zonas más ricas en cuanto a tesoros naturales y culturales del territorio nacional. Por eso le proponemos una ruta indispensable para conocerla mejor.

Los estudios-taller en Cuba

La nueva tendencia de los Estudios-Taller en Cuba se ha convertido en una alternativa para seguir, desde dentro, el arte cubano contemporáneo. ¿Por qué esta apertura tan generalizada? ¿Qué nuevos retos supone?

El Cementerio Tomás Acea

El Cementerio Tomás Acea de Cienfuegos, es una de la necrópolis más importantes y singulares de Cuba. Conozca su historia, su peculiar trazado urbanístico y las personalidades que allí yacen. Descubra entonces, otro pedacito de Cuba.

El Son cubano: patrimonio de la nación

El son cubano desafía el tiempo, crece, se fusiona y modifica entre las nuevas agrupaciones, en el empeño de no morir jamás, amparado por su frescura y capacidad para hacer felices a varias generaciones de habitantes de la mayor isla …