Las huellas de Andalucía en Cuba

En 1933 residían en Cuba unas cinco mil personas nacidas en Andalucía. Su cultura influyó decisivamente en el habla de los cubanos, la arquitectura, los métodos de pesca, la agricultura, la música, y los célebres rodeos en las zonas rurales

Cinco piscinas en La Habana

Algunso hoteles con piscinas en la Habanales están disponibles, tanto para clientes nacionales como extranjeros, que no necesariamente sean sus huéspedes. En los meses de verano, esta resulta una formidable opción para refrescar

Festival de Danza Folklórica en Camagüey

En la ciudad de Camagüey se realiza cada dos años, el Festival Olorum, dedicado al folklor cubano, sus bailes y cantos tradicionales. En abril de 2019 llega a su novena edición este evento que organiza el Ballet Folklórico de Camagüey

Dos miradores para descubrir La Habana Vieja

Quien conozca La Habana Vieja y haya desandado sus calles, aún tiene maneras singulares, diferentes, para acercarse a ella: contemplarla desde las alturas. te vamos a mostro dos miradores para descubrir La Habana Vieja desde las alturas.

Maderas de los campos de Cuba

Las maderas de los campos de Cuba son de excelente calidad, así lo demuestran los objetos aborígenes, los galeones españoles y los muebles de El Escorial. Caoba, guayacán, ácana y caguairán son algunas de las más exquisitas encontradas en Cuba