En el centro – sur de Cuba, a solo doce kilómetros de la ciudad patrimonial de Cienfuegos, está la laguna de Guanaroca. Es un sitio excepcional para conocer una de las mayores colonias de flamencos en el Caribe.
Salir de los entornos urbanos de Cuba, alejarse de las autopistas para atreverse por carreteras y guardarrayas, le abre al turista el seductor abanico de maravillas naturales que abundan en Cuba.
El robo de, al menos, 70 obras de arte del Museo de Bellas Artes de Cuba ha vuelto la mirada del mundo sobre la institución. Una noticia con aroma a serie policíaca invita al recorrido por uno de las colecciones …
En la costa oeste de La Habana, un poblado exhibe el colorido propio de un suceso artístico y comunitario único en su tipo e impresionante a la vista, sin otra ambición que hacer del mundo un lugar mejor, hablamos de …
Santiago de las Vegas, un poblado en las afueras de La Habana, cada año sepulta a un muerto que resucita, Pachencho, personaje que simboliza la importancia de apreciar la vida y los pequeños placeres que mueven a la mayoría de …
Desde el siglo XVII se escucha en las noches habaneras un sonido especial. Es el cañonazo de las nueve, Patrimonio Cultural de la nación cubana, una de esas tradiciones imprescindibles para tomarle el pulso a la mayor isla del Caribe.
Bar Bohemio y Siakará;, un dúo anti estrés en el top de los bares de La Habana. El Bohemio es ideal para la conversación pausada o el romance. El SiáKará, es un bar de marcha donde todo puede suceder. En …
Las frutas de Cuba tienen un sabor único, marcado por un dulzor que responde al clima, y los suelos. Las frutas cubanas convencen al paladar mas esceptico, los viajeros se llevan sus sabores como un souvenir Cubano.