Comida japonesa en La Habana

En La Habana son abundantes los lugares donde degustar comidas y sabores diversos. Los más comunes: los de comida cubana, aunque la internacional le sigue de cerca. Entre todos ellos los de comida japonesa en La Habana van imponiendose como …

Vegetación, fauna y clima de Cuba

«El clima de Cuba es un eterno verano, la frase pareciera ser el resumen de lo que puede esperarse de la isla en materia climatológica y espiritual. Digo espiritual porque «estar en verano» nos remite inmediatamente a un período de …

Finca Vigía al sur de La Habana

La Finca Vigía fue el lugar que Hemingway escogió para vivir en Cuba, un espacio donde se sintió cercano a sus habitantes y sus costumbres. En ella escribió obras como El viejo y el mar, Islas en el golfo y …

Explorando la Sierra de Cubitas

En Camagüey, a las puertas del oriente cubano, aparece un paisaje encantador. Escenarios montunos y arqueológicos, singulares especies de flora y fauna, convierten a la Sierra de Cubitas en un lugar imprescindible para los amantes de la naturaleza.

Fortaleza de San Salvador de La Punta

Los anales de La Habana no pueden escribirse sin aludir a sus fortificaciones. El Castillo de San Salvador de La Punta, en La Habana Vieja, es un sitio de reconocido valor patrimonial e histórico, que desde el siglo XVII custodia …

El mundo de Gallo

La localidad conocida como La Siberia, en el reparto habanero de Alamar, cuenta con un singular museo desde hace tres décadas en el hogar de Héctor Pascual Gallo Portieles, un hombre polifacético que convierte los desechos en obras de arte, …

Monumento al General Máximo Gómez

El Monumento al General Máximo Gómez es una de las alegorías más grandilocuentes que podrá encontrar en el paisaje urbano de La Habana, con calidad artística y expresividad sin par, un magnífico homenaje al hombre que dio todo por su …