Los cinco mejores hoteles de la Habana Vieja

Los cinco mejores hoteles de la Habana Vieja

Entre las urbes de América más hermosas, con magia y una energía especial, se incluye a La Habana. La capital cubana históricamente se conoció como un puente cultural, llena de riquezas arquitectónicas, playas cercanas y mucha música.

Su Centro Histórico y las fortalezas españolas, fueron declarados por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Es un paraíso para los amantes del turismo de ciudad. Ya te contamos cuales son los mejores hoteles de La Habana, hoy profundizamos en esta zona concreta de la ciudad.

Conozca los mejores hoteles de la Habana Vieja

En esta zona de la capital cubana, se halla el conjunto arquitectónico colonial más importante y mejor conservado del Caribe, la única calle de madera en el país, una amplia red de museos, galerías, restaurantes, bares y los principales hoteles de la isla. De estos últimos, veamos los mejores allí enclavados.

  • Si te gustan los “Habanos” escoge el Hotel Saratoga

    Muy cerca del Capitolio, una de las edificaciones icónicas de la ciudad, se encuentra el hotel cinco estrellas Saratoga. Fue restaurado en 2005 y desde entonces es considerado uno de los más fascinantes y acogedores de todo el país.

    Fachada del Hotel Saratoga

    En él se han hospedado la diva del pop Beyoncé y el legendario guitarrista Jimmy Page. Además, es el preferido de los amantes de los tabacos cubanos “Habanos”, pues muy cerca está la antigua fábrica de cigarros Partagás y su “Casa del Habano”, un concurrido sitio donde coinciden fumadores de todo el mundo.

    El Saratoga mantiene su fachada neoclásica original, ventanas francesas del piso al techo, balcones de hierro forjado y elegantes barras talladas en caoba. Entre lo más atractivo del hotel destaca la piscina, situada en la azotea, con una vista impresionante de la zona.

    Piscina del Hotel Saratoga

    Resulta muy llamativo el restaurante con decoración de estilo marroquí, donde ofrecen comida italiana, cubana e internacional. Puede disfrutar también del menú de tapas del restaurante Anacaona, el cual se diferencia por el toque europeo que dan a la comida típica de Cuba.

  • El Hotel Raquel y los nombres de la Biblia

    Los antiguos propietarios del edificio que hoy ocupa el hotel Raquel (esquina de Amargura y San Ignacio), eran de origen judío, por lo que en todo el inmueble se recrearon imágenes alegóricas a la cultura hebrea, con un fuerte simbolismo de la figura femenina, la belleza y el amor. Desde su apertura a inicios del siglo XX se reconoce a este edificio como Raquel, en honor a una matriarca del pueblo judío.

    Decoración del lobby del Hotel Raquel

    En la actualidad, el hotel se identifica por un ambiente romántico sin par, al cual contribuyen su arquitectura Art Nouveau, y las hermosas pinturas y grabados, alegóricos a las tradiciones judías, que colman todos los espacios.

    Cada espacio del inmueble se relaciona con el Viejo Testamento o lugares de Israel. Las habitaciones del primer piso se identifican como Abraham, Isaac, Jacob, Benjamín, Samuel

    En el nivel superior aparecen todas con nombres de mujer: Esther, Sarah, Ruth, Rebeca, Miriam, entre otros.

    Espacios interiores de el Hotel Raquel

    También hacen referencia a cultura judía una estrella de David tallada en piedra en la recepción. Lo más impresionante es un tragaluz curvo que se encuentra sobre un atrio en la parte donde se hace la admisión. ¡Imposible no detallar esa obra de arte!

    Entre los espacios singulares de este hotel están el restaurante Jardín del Edén, uno de los pocos sitios de La Habana donde se pueden degustar platos típicos hebreos y el solárium de la azotea, idóneo para beber vino, mientras se contempla el entorno.

  • Palacio de Marqués de San Felipe

    Este podría ser el hotel habanero, incluso del Caribe, con el nombre oficial más largo:Palacio del Marqués de San Felipe y Santiago de Bejucal. Debe este título a uno de sus dueños, quien a principios del siglo XIX heredó el bello edificio, conocido desde entonces por sus comodidades y elegancia.

    Hotel Palacio Marques de San Felipe

    Otro de las singularidades del recinto, es su ubicación en la Plaza de San Francisco de Asís, a menos de cien metros de la Avenida del Puerto. Desde la terraza, es posible observar la rada habanera y uno de los paisajes arquitectónicos más encantadores.

    El histórico edificio restaurado, sobresale por su imponente fachada barroca, la cual contrasta con la decoración minimalista de su interior. Cuenta con 27 confortables habitaciones y 3 suites bellamente amuebladas, las cuales incluyen jacuzzis. Para quienes viajan con niños pequeños se ofrece el servicio de guardería.

  • El Packard y la piscina con mejor vista de la capital

    Desde cualquier esquina del Iberostar Grand Packard se pueden apreciar espectaculares vistas de La Habana, pero sin dudas, las mejores son las que se disfrutan desde la piscina con borde infinito que se localiza en el sexto piso.

    Vista a la bahia de La Habana desde la piscina del Hotel Iberostar Grand Packard

    Desde allí se observa la bahía, con el paso de cruceros y veleros, el legendario faro del Castillo de los Tres Reyes del Morro y una parte de La Habana colonial.

    Es uno de los más recientes hoteles construidos en el Prado habanero, llamativo por su hermosa fachada con efectos de transparencia y su arquitectura moderna. El lujoso inmueble, fue inaugurado con la premisa de posicionarse como referente dentro del sector del turismo de negocios y convenciones.

    Fachada del Hotel Iberostar Grand Packard

    Cuenta con un total de 321 habitaciones distribuidas en diez pisos, incluidos los tres tipos de suites, cuatro minisuites de lujo y nueve suites de esquina. Los huéspedes con recepción VIP serán acomodados en el último nivel, el cual está previsto como “planta real”.

    Entre las instalaciones del hotel están un bar de tapas, un snack bar, restaurante gourmet, piano bar, tiendas, salas polivalentes, SPA y un salón de belleza. Las terrazas de cada nivel son maravillosas para degustar tragos, escuchar música cubana y disfrutar del paisaje.

  • Glamour y modernidad en el Parque Central

    El popular hotel de cinco estrellas Iberostar Parque Central, situado en la céntrica esquina de Neptuno entre Prado y Zulueta, se identifica por su hermoso estilo arquitectónico. Su sede está dividida por dos alas, una se distingue por el estilo colonial y cabal elegancia; la otra parte por la modernidad y diseños contemporáneos. Ambas secciones tienen lobby, restaurantes y habitaciones independientes (427 en total).

    Vista panoramica del Hotel Iberostar Parque Central

    El exquisito servicio del hotel se conoce en toda La Habana. Durante su primera estancia en Cuba, el Caballero de la Salsa, Gilberto Santa Rosa se hospedó en él y elogió mucho la comodidad.

    Entre sus atractivos están las dos maravillosas piscinas que se localizan en las terrazas, frente a una increíble vista que incluye un primer plano de la gran cúpula del Capitolio.

    Otros de los espacios son los lobbys, diseñados con un ambiente natural, copado de vegetación. Un sitio perfecto para relajarse, tomar un fuerte café cubano o un refrescante cóctel.

Los mejores hoteles en el corazón de La Habana

Vista de La Habana desde la piscina del Hotel Saratoga

El principal destino de quienes viajan a La Habana siempre ha sido la parte más colonial de la urbe, donde predominan las calles adoquinadas, las farolas y bellas construcciones, que van desde el barroco hasta el Art Decó. Hospedarse cerca del Centro Histórico es un privilegio, pues la zona combina tradición y modernidad y para ello nada mejor que estas excepcionales propuestas.

Etiquetas
Arquitectura, Edificaciones, Hoteles, Ideas, La Habana, Lugares, Selección, Vacaciones

No Responses